El día 3 de diciembre es el día internacional de la diversidad funcional y os dejamos el manifiesto elaborado por Frydas, Jóvenes Pensionistas y En Endo Orgullo Loco para este día.
MANIFIESTO. DÍA DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL
(DIS_CAPACIDAD)
¿Por qué cuándo se aproxima el Día de la Discapacidad personas que no nos
sentimos
representadas por las connotaciones asociadas a este término salimos a
reivindicar nuestro lugar?.
Puede resultar contradictorio, pero se trata de llevar a
cabo una resignificación de este día y ser nosotras mismas las que hablemos de
nuestra situación.
Aceptar el término discapacidad supone asumir el imaginario colectivo diseñado por
los opresores, porque se trata de una palabra impuesta por aquellos que han
determinado qué sujetos son válidos para esta sociedad.
Al asumir diversidad
funcional, buscamos la igualdad porque es un término que asume
que los seres
humanos podemos funcionar de maneras diferentes sin que ninguna de estas se
posicione por encima del resto. Consiste en aceptar que las capacidades del ser
humano no son inalterables y las mismas pueden variar.
Consideramos que el patriarcado se ha apoyado en el capacitismo para eliminar
nuestros derechos y es por ello que es fundamental combatirlo para conseguir una
igualdad real.
Además, nos parece fundamental que a la hora de abordar la diversidad funcional
se tengan en cuenta las múltiples opresiones que sufrimos como consecuencia de
nuestra raza, orientación sexual o nuestra identidad de género.
Vivimos en un estado donde el capitalismo ha creado un sistema perverso,
excluyendo (directa o indirectamente) a todas aquellas personas que no son
consideradas productivas para el mismo.
Lo más cruel es que dentro de su dinámica
ha surgido un importante negocio impulsado por las estrategias del propio sistema
que ha facilitado que se cree un modelo asistencial basado en el paternalismo y
dirigido por supuestos defensores de la discapacidad, que lo único que han hecho
es alimentar su negocio sin preocuparse de garantizar la autonomía del colectivo,
obstaculizando una verdadera organización que ponga en el centro las necesidades
de la persona.
Las personas con diversidad funcional estamos aquí para exigir que se cumpla
con la Convención de Derechos de las Personas con dis_Capacidad, ratificada
por España en 2008.
No nos conformamos con migajas, no queremos que nuestra vida se limite a estar
únicamente aseadas y bien alimentadas.
Queremos poder disfrutar de una vida
independiente, queremos poder elegir sobre nuestras vidas y para ello nuestro
bienestar no puede verse supeditado a la segregación
en centros de educación
especial o residencias. Los modelos de estos centros excluyen a las personas y no
refuerzan su inclusión en la sociedad.
Necesitamos que se cambien estos modelos.
Desde la sociedad tiende a evaluarse el problema de la dis_Capacidad como algo
personal, como un mal que ha de soportar la persona como consecuencia de su
propia diversidad y no se dan cuenta que la falta de accesibilidad y de apoyos
acaban creando un entorno hostil para la propia persona que debe luchar a diario
con barreras, en muchas casos, más incapacitantes que nuestra propia
circunstancia.
Queremos crecer en nuestros hogares con nuestras familias, asistir al colegio del
vecindario, viajar en el mismo autobús, tener un empleo adecuado con nuestros
estudios y habilidades, tener una atención sanitaria de calidad e integradora.
Necesitamos dirigir nuestras vidas, pensar y hablar por nosotras mismas.
Consideramos que es inconcebible que en una sociedad de bienestar determinados
recursos básicos como, por ejemplo, el acceso a la asistencia personal sea un
privilegio, imponiéndose como criterios para acceder a la misma la productividad a
través del estudio o el trabajo.
Tenemos que ser radicales y plantarnos ante este sistema para conseguir que se
promueva y asegure, en igualdad de condiciones, todos los derechos
humanos y libertades fundamentales para todas las personas.
Las ciudadanas con diversidad funcional no podemos permitir que entidades que
dicen representarnos se enriquezcan gracias a nuestro padecimiento y nuestro
sufrimiento físico y/o psíquico, por lo que somos los únicos con la auténtica potestad
en auto-organizarnos y las instituciones tienen la legítima obligación de respetar
nuestros derechos más fundamentales y velar por nuestros derechos individuales y
la igualdad de oportunidades como cita la Constitución del 78.
REIVINDICACIONES:
● Exigimos que la sociedad se comprometa a cumplir con la accesibilidad
universal tal y como se recoge en el artículo 9 de la Convención de Derechos
de las Personas con Dis_Capacidad con el fin de que podamos conseguir
vivir de manera independiente y participar plenamente en la comunidad y en
igualdad de condiciones. Para ello, queremos un compromiso para eliminar
todo tipo de barreras.
● Las personas con diversidad funcional tenemos derecho a una educación
inclusiva que evite la segregación y que ofrezca igualdad de oportunidades,
independientemente de nuestras capacidades.
● En el ámbito sanitario, consideramos que es fundamental que se tenga en
cuenta nuestras circunstancias para poder recibir la atención de una manera
adecuada y desde una perspectiva multidisciplinar.
● Queremos que los planes de violencia de género tengan en cuenta nuestra
situación porque las mujeres con diversidad funcional no sólo sufren más
violencias, sino que también tienen mayores obstáculos a la hora de
denunciar.
● Exigimos acabar con el control de nuestra reproducción mediante
esterilizaciones forzadas o a través de la sutil influencia social de que
nosotras no podemos.
● Exigimos que las personas con diversidad funcional dejen de ser empleadas
como mano de obra barata y exigimos que se cumplan con las adaptaciones
necesarias.
● Pedimos una dotación presupuestaria que garantice los derechos sociales del
colectivo.
● Consideramos que las pensiones tienen que garantizar una vida digna, por
ello exigimos que éstas deben equipararse al salario mínimo interprofesional.
● Para finalizar, exigimos el fin de la tortura y el cumplimiento de los Derechos
Humanos en los diversos centros de internamiento.
Os animamos a compartir el manifiesto, a buscar las iniciativas de vuestros entornos y a luchar todas juntas por la misma causa que nos atraviesa: la desigualdad.
Un grupo de mujeres diversas que queremos construir feminismo inclusivo...

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Intervención de FRYDAS en el Orgullo Diverso
Somos FRYDAS, Feministas, Rebeldes y Diversas Activistas. Un colectivo de mujeres con diversidad funcional que lucha contra todas las opres...

-
Somos FRYDAS, Feministas, Rebeldes y Diversas Activistas. Un colectivo de mujeres con diversidad funcional que lucha contra todas las opres...
-
Desde FRYDAS y la Comisión de Accesibilidad del 8M, este año hemos considerado que, además de cubrir la necesidad de garantizar los apoyos n...
-
El día 3 de diciembre es el día internacional de la diversidad funcional y os dejamos el manifiesto elaborado por Frydas, Jóvenes Pensionist...
No hay comentarios:
Publicar un comentario