Para ello vamos a utilizar el libro Mujeres, de Isabel Ruiz Ruiz, un precioso álbum ilustrado que nos enseña las figuras de mujeres de la historia, a menudo silenciadas u olvidadas, que entre todas, tratamos de rescatar.
Hellen Keller (1880-1968) fue una escritora, oradora y política sordo-ciega de Estados Unidos.
![]() |
Imagen extraída del libro Mujeres, de Isabel Ruiz Ruiz. |
Anne sería la encargada de la educación de Hellen y después de un arduo trabajo que podemos ver en la película El milagro de Anne Sullivan, consiguió que Hellen aprendiera a leer, a escribir e incluso a hablar. Consiguió que Hellen se comunicara, incluso, que leyera en varios idiomas: francés, alemán, griego y latín, todo ello, en braille, claro.
Anne traducía en las manos de Hellen lo que los profesores decían y después lo transcribía en braille.
Hellen fue una gran luchadora, defendió los derechos de los trabajadores, de las mujeres, luchó además contra el racismo... y sobre todo luchó por los derechos de las personas con diversidad funcional.
Recordamos una de sus citas para que no se nos olvide nunca que vamos todas juntas, aportando cada una lo que puede, valorando a cada compañera y dando pasos hacia delante, siempre juntas.
"No soy la única, pero aún así soy alguien.
No puedo hacerlo todo,
pero aún así puedo hacer algo.
Y justo porque no puedo hacer todo,
no renunciaré a hacer lo que sí puedo."
![]() |
Imagen del libro Mujeres, de Isabel Ruiz Ruiz. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario